Comunicación para la Acción
¿En qué conversaciones estás?
¿Cuáles de tus conversaciones son para la acción?
Charla autentica = > Conversación de posibilidades
La conversación para la acción abre la posibilidad de que sucedan cosas.
Realidad:
- Todas tus cualidades viven en tu escuchar, en lo que te dicen y te dices. Ellas no son propiedades tuyas, están en el escuchar, no en ti.
- Si todas tus cualidades solo viven en tu escuchar, entonces ellas son nada. Son aire, palabras o voces.
- La manera en que se manifiestan tus cualidades es en la interpretación que otra gente hace de tus acciones (otra gente te incluye). O de lo que ellos creen que son tus acciones. Solo eso sirve para calificarte.
Dominio de acción:
- Condiciones de satisfacción
- Compromiso:
- Petición
- Promesa
- Declaración
- Afirmaciones
- Interpretación
- Declaración de SER
Declaraciones de SER:
- ¿Cuáles te has hecho en los últimos años?
- ¿En qué circunstancias las hiciste?
- ¿Quien mas te has dicho que eres o quieres ser?
- ¿A quienes lo has comunicado?
- ¿Qué declaración de ser eres tu ahorita?
- ¿Qué nuevas declaraciones de ser comienzan a ser posibles para ti?
Alguien de quien te gustaría desquitarte:
- ¿Cuándo sucedió?
- ¿Dónde sucedió?
- ¿Qué sucedió?
- ¿Cómo te sentiste?
- ¿Qué escuchaste?
- ¿Cómo escucho el?
- ¿De quien es la responsabilidad?
- ¿Sentimientos, en ese entonces y ahora?
Declaraciones:
- Tu afirmas que alguien te hizo “x”
- Declaras que hacerlo es malo
- Afirmas que lo hizo deliberadamente para dañarte
- Prometes desquitarte
- Prometes no perdonarlo
- Prometes no hacérselo saber
- Prometes ser victima para siempre
- Prometes que toda futura posibilidad con el esta clausurada
Situaciones incompletas
- ¿Qué tiene que ocurrir para declarar esta situación completa?
- ¿Qué necesitas decir?
- ¿Qué peticiones necesitas hacer?
- ¿Qué puede ocurrir acerca de esto?
- ¿Qué podría completar esto?
- ¿Qué declaraciones puedes hacer?
Desden:
Yo declaro que tu no perteneces a la categoría de los seres humanos y prometo ignorarte.
Simpatía:
Estoy naturalmente abierto a ti, y no tengo otra explicación que la de que tu existes.
Esperanza:
Creo en la posibilidad de las posibilidades.
Confianza:
Los humanos somos la posibilidad de la confianza o no.
Perdón:
Restablecer la relación de confianza.
Amor:
Declaro que tu mundo de intereses es mio también.
Homenaje a la posibilidad que tu eres para mi.
Querer:
Deseo de algo.
Deseo:
Declaro que para ser yo te necesito.
Aceptación:
Declaro que acepto las cosas del modo en que estas son.
Maravillarse:
Aceptar las posibilidades como posibilidades.
Rechazo:
Opuesto a la aceptación.
Desesperanza:
No creo en la posibilidad de las posibilidades.
Serenidad:
Nace en la aceptación de lo que es.
La vida como es y estoy conforme.
Goce:
Existe cuando me abro a la posibilidad de posibilidades.
Felicidad:
Condición del escuchar humano en el cual surgen la serenidad y el goce.
Emociones:
Son fenómenos del escuchar humano, no del cuerpo.
Creatividad
- ¿Qué quieres crear?
- Comprométete a crearlo.
- Ponle el tiempo, la fecha, los recursos y la dedicación suficiente.
- Para hacer vivir en la sociedad tu idea necesitas decírsela a los demás.
- Eso te compromete mas.
- Define las condiciones de satisfacción.
- ¿Qué necesita suceder para que tu te sientas satisfecho con tu proyecto?
- ¿Qué peticiones tienes que hacer, a quienes y cuando?
- ¿Qué te tienes que decir a ti?
¿Cómo inspirar a la acción?
- Todos saben lo que hacen.
- Algunos saben como lo hacen.
- Muy poquitos saben porque lo hacen.
- Propósito, creencias, objetivos.
- Que > Como > Porque
- Porque: Sentimientos, emociones, decisiones.
Apple:
Hacemos grandiosas computadoras, bonitas en diseño, simples de usar y amigables.
En todo lo que hacemos tratamos de cambiar el estatus quo, lo hacemos diferente.
Los clientes compran nuestros productos por nuestras razones de fondo.
Hermanos Wright: Creían que si inventaban el avión cambiarían el mundo.
Compartir