Rate this post
  • Estructuras simples, organizaciones con mínimos niveles jerárquicos, desarrollo humano y formación interna de las funciones ejecutivas. Flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña que son las que hacen grandes a las grandes empresas.
  • Mantener  la austeridad en tiempos de vacas gordas fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa, así mismo evita los amargos ajustes drásticos en las épocas de crisis.
  • Siempre activos en la modernización, crecimiento, capacitación, calidad, simplificación y mejora incansable de los procesos productivos. Incrementar la productividad, competitividad, reducir gastos y costos guiados siempre por las más altas referencias mundiales.
  • La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario o del administrador. No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos. Mínima inversión en activos no productivos.
  • No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos con claridad de los objetivos y conociendo los instrumentos.
  • El dinero que sale de la empresa se evapora. Por eso reinvertimos las utilidades.
  • La creatividad empresarial no sólo es aplicable a los negocios, sino también a la solución de muchos de los problemas de nuestros países. Lo que hacemos a través de las Fundaciones del Grupo.
  • El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos.
  • Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qué hacerlo.
  • Nuestra premisa es y siempre ha sido tener muy presente que nos vamos sin nada; que sólo podemos hacer las cosas en vida y que el empresario es un creador de riqueza que administra temporalmente.
Compartir

Publicaciones Similares